martes, 8 de febrero de 2011

Diarios en Argentina (¿una gran mentira?)

DIARIOS CENTRALES: CLARÍN ALERTA SOBRE LA FUERTE SUBAS DE PRECIOS EN FRUTAS Y EN VERDURAS.
Martes 08 de Febrero de 2011 08:28

La Nación anuncia avances en la investigación del Narcojet, y Página/12 y Popular priorizan la separación de 15 agentes de la Bonaerense. Ambito Financiero no afloja y advierte sobre una iniciativa de Moyano.

Los matutinos porteños se diferencian entre sí en la edición de sus noticias centrales, una particularidad que ha sido la regla en lo que va de este año.
Entre la dispersión, aparecen hoy en algunas portadas la inflación, el caso del frustrado tráfico de 944 kilos de cocaína a España y la separación de 15 agentes de la policía bonaerense involucrados en la represión -el último jueves- en José León Suárez, con un saldo de dos adolescentes asesinados a balazos.
Clarín prioriza el alza de precios en alimentos, La Nación repone en el techo de la tapa la causa judicial local por el “narcojet”, Página/12 amplifica la reacción del gobierno de Daniel Scioli tras el crimen de dos jóvenes, Ambito sostiene la lupa sobre el líder sindical Hugo Moyano, y El Cronista expone una iniciativa del Gobierno para contener el valor del dólar.

Clarín destaca que “Los precios de las verduras y frutas también suben fuerte”, y considera que “Fueron los alimentos que menos habían aumentado el año pasado”, pero “pegaron un brusco salto en enero, con subas atribuidas a factores estacionales y a las expectativas de inflación”.
El diario construye su informe sobre la base de datos de Adelco, de Coto digital y del Mercado Central, y asegura que el “Gobierno lanzará ferias en los barrios”.
Apoyado en un estudio de las consultoras FIEL y Economía & Regiones, La Nación alerta, en un título secundario, que “La canasta de alimentos aumentó 2% en enero”.
“Avanza Oyarbide sobre la investigación del narcojet”, así encabeza la sábana La Nación, y detalla que el juez pidió “tener acceso al expediente para ver si hay nexos con el caso de la mafia de los medicamentos”. Prefiere Clarín señalar que “Confirman que la droga fue cargada en Morón”.
Página/12 exhibe a policías custodiando la comisaría de José León Suárez, junto al rótulo “Rodaron cabezas”, y consigna que, por “la muerte de dos adolescentes a balazos durante la represión (…), el gobierno bonaerense intervino la comisaría de José León Suárez y pasó a disponibilidad a quince policías”.
El Cronista sostiene que “Crece la presión K para que Scioli eche a su ministro de Seguridad”, Ricardo Casal, cuestionado hoy, otra vez, por Horacio Verbitsky, en Página/12.
Por tercera vez en sus últimas cuatro ediciones, Ambito destina el título central al jefe de la CGT. Bajo el confuso título “Moyano descarta que Gobierno baja Ganancias y va por ley de reparto”, Ambito agrega que “Cristina volvió a reclamar ‘equilibrio y racionalidad’ en los reclamos salariales de sindicatos en paritarias”.
En tanto, El Cronista privilegia que, “Para tener al dólar quieto, exigen a empresas realizar las importaciones en pesos”, y asegura que el secretario Guillermo Moreno es el “encargado” de “redoblar el control cambiario sobre las empresas”.
Clarín publica dos amplias fotos para exhibir un camión y un ómnibus destruidos, y expone una “Nueva tragedia en la ruta: 7 muertos y 53 heridos”, tras la colisión entre ambos vehículos ocurrida en Corrientes. Con menor despliegue, Página y La Nación también señalan el incidente vial en la ruta 14.Bajo el cintillo “Inseguridad”, La Nación presenta una “Alarmante seguidilla de robos”: “Cinco semanas, cinco bancos asaltados”.
Diario Popular encabeza la tapa con el título “Separaron a 15 policías por las muertes del tren”, y consigna que el “gobierno bonaerense también intervino la comisaría de José León Suárez en el marco de la investigación por el fallecimiento de dos jóvenes tras la intervención policial en el descarrilamiento”.
Dedica su foto central al futbolista Juan Iturbe, una de las figuras de la selección argentina sub-20, y lo presenta como un “Pichón de Messi”.
Crónica prioriza que “Agoniza Argentino Luna”, a quien muestra cantando en Cosquín, y advierte que el músico, “de 69 años, estaba de gira por el Sur y se descompuso. El ídolo popular sufre una delicada afección renal”.
Además, convierte en título la frase “‘Este veranito ya lleva ocho años’”, formulada por la presidenta Cristina Fernández, que “defendió el modelo”.


Como se puede ver aqui, todos los diarios muestran como "importante" diferntes cosas. No desprestigio a nnguno de todos los diarios, sin embargo no dejo de pensar en que cada diario tiene su opinión oculta, que muchas veces intenta infundir, a la gente que lo compra, esas opiniones. Esto tambien es igual en los noticieros, en la televisión. Tambien creo que debería estar toda esta "diferencia de noticias importantes" porque si hubiese un solo diario, seamos honestos: sería aburrido. Por eso, lo mejor es no comprar el diario, o comprarlo y no creerle casi nada (o por lo menos las opiniones que infunden). Si, el periodismo "a lo grande" (Clarín, La Nación, Crónica, etc.) sigue siendo una herramienta útil para infundir ideas, y, sin ánimos de ofender para controlar parte de las próximas elecciones. Tampoco el gobierno puede hablar mucho, hacen exactamente lo mismo pero con otros métodos ("contratando" gente para que vayan a una marcha, y con contratando me refiero a comprar a la gente, pero ese es otro tema). Supongo que ahora podemos sustituir la frase: "¿Qué te pasa, Clarín? ¿Estás nervioso?" , por: "¿Qué te pasa, Gobierno, Clarín, La Nación, Crónica, Diario Popular, Ambito, El Cronista, y cualquier diario de Argentina? ¿Estás nervioso?" Supongo que no puede ser de otra manera, supongo que nos venden una película de cómo esta Argentina hoy en día y nosotros como unos pelotudos decimos: "Mira que bien que vivimos". Y nos conformamos y decimos "Es lo que hay". Quiero que sepa todo el mundo que "no es lo que hay", ni  siquiera es el 1% de "es lo que hay". Y de ultima los diarios hacen lo que dijo Voltaire (1694-1778, París):
"(...) Se puede guiar a los hombres haciéndolos pensar por sí mismos, pareciendo dudar con ellos, conduciéndolos, como de la mano, sin que se den cuenta"

No hay comentarios:

Publicar un comentario